FAQs
1. ¿Qué razas de buey criáis en Ganadería Villanustre?
Criamos bueyes gallegos de razas como Rubia Gallega, Cachena, Limiá y, en menor medida, Angus, todas seleccionadas por su calidad de carne, rusticidad y adaptación al entorno natural de Galicia.
2. ¿Cuánto tiempo criáis los bueyes antes de venderlos?
Nuestros bueyes se crían en libertad entre 4 y 4 años y medio, siguiendo un proceso lento y respetuoso que mejora la textura, el sabor y la calidad final de la carne de buey gallega.
3. ¿Cómo es la alimentación de vuestros bueyes?
Practicamos una alimentación sana, basada en pasto natural, silo de maíz propio y un aporte final de concentrado vegetal para lograr una buena infiltración grasa, fundamental en un producto gourmet.
4. ¿A quién vendéis vuestros bueyes?
Vendemos bueyes vivos directamente a mataderos, salas de despiece, distribuidores cárnicos y restauración de alto nivel que buscan carne de buey gallego con trazabilidad, calidad y origen garantizado.
5. ¿Qué diferencia hay entre vuestra carne de buey y la carne de vaca?
A diferencia de la vaca, el buey es criado durante más años y con un manejo específico. Esto da como resultado una carne más infiltrada, con mayor sabor y valor en el mercado, especialmente en cortes como el chuletón de buey gallego o el lomo de buey.
6. ¿Dónde está ubicada la ganadería?
Estamos en Carral, en la provincia de A Coruña, Galicia, una zona con condiciones climáticas ideales para la crianza en libertad y el desarrollo de una carne de alta calidad.